Video: Rueda de prensa de Álvaro González sobre el escándalo de selección Colombia Femenina
El principal responsable de las selecciones femeninas y dejó más dudas que respuestas.
El principal responsable de las selecciones femeninas y dejó más dudas que respuestas.
Como presidente de Difutbol, integrante del Comité Ejecutivo de la Federación y principal delegado del fútbol femenino en eventos internacionales se dieron las palabras de Álvaro González sobre el escándalo de selección Colombia Femenina que tiene implicaciones de índole organizativo, pero también pasan al ámbito legal.
En los últimos días todo ‘explotó’ en la Federación; Jugadoras como Tatiana Ariza, Isabella Echeverry y Melissa Ortiz hicieron denuncias de malos manejos, falta de apoyo, poco presupuesto, inconvenientes con entrenadores, etc.
Sin embargo, por medio de la ‘Liga Contra el Silencio’ se conocieron 2 denuncias de acoso sexual y laboral en la selección Colombia Femenina Sub-17 y todo pasó a un tono más grave y preocupante. El denunciado por el caso sexual fue de parte de una jugadora y contra el preparador físico Sigifredo Alonso, preparador físico del equipo. El caso laboral fue contra el propio técnico Didier Luna de parte de una integrante del cuerpo técnico.
¡La indignación en este caso crece! Polémica respuesta de Álvaro González por denuncias de jugadoras de 'LA TRICOLOR' femenina
¿Cree que lo de Gabriel Camargo es verdad?
Audio > https://t.co/wuVZIr1on8 pic.twitter.com/JeTLWT4waK— ComuTricolor (@ComuTricolor) February 21, 2019
El directivo quiso dejar claridad en el trabajo de la FCF por el fútbol de mujeres, auqnue dejó claro que para los directivos es muy negativo el concepto comparado con la organización del balompié masculino:
"DICEN Y COMENTAN QUE LA FCF NO APOYA EL FÚTBOL FEMENINO, ESO NO ES JUSTO" #CentralFOX | Álvaro González Alzate, Pdte. Difútbol y VP FCF, habla sobre las denuncias sobre presuntos hechos irregulares con el fútbol femenino en el país.
Descarga la APP! https://t.co/UHV6kBzMnz pic.twitter.com/fKAKEmV7pz
— FOX Sports Colombia (@FOXSportsCo) February 21, 2019
González dejó entender que no todo era como se había dicho hace unos días, hubo incidentes y reportes de todo tipo, pero al no ser oficiales y primando lo deportivo, decidieron manejarlo con ‘tono bajo’. Sobre los temas de viáticos, uniformes, convocatorias, patrocinios, apoyos y los temas alrededor del deporte, el dirigente de la Difútbol dijo que sí pudieron presentarse este tipo de situaciones.
Pero según Álvaro González todo empezó a dañarse en la preparación a los Juegos Olímpicos Brasil 2016, ya que después de los amistosos contra Estados Unidos que temrinaron con abultadas goleadas algunas jugadoras le comentaron que las titulares no habían sido convocadas por Felipe Taborda porque tenían cercanía con Nelson Abadía, asistente técnico, y que con él había mayor empatía de las jugadoras.
Entonces el DT decidió dejar afuera a algunas de esas futbolistas y se notó en el rendimiento deportivo del equipo. Ante esto, el directivo decidió hablar con el DT para cambiar la situación, sacaron al asistente para que la selección la manejara Taborda, pero después de la primera derrota con Francia en la cita olímpica se destapó el problema directo entre jugadoras y técnico en medio de una reunión en la cual salieron todos los problemas a flote:
Y aunque ahora habló Álvaro González sobre el escándalo de selección Colombia Femenina de aquel momento, confesó que quiso ocultarlo porque era algo de camerino y solo hasta ahora hablaron las jugadoras porque la prioridad ahora no está en la categoría de mayores:
Y justificó el tema del bajo patrocinio con los problemas internos en el manejo del fútbol de mujeres:
#CentralFOX | Álvaro Gonzále Alzate cuenta detalles sobre problemas al interior de la Selección Colombia Femenina.
Descarga la APP! https://t.co/UHV6kBzMnz pic.twitter.com/lMkmBXLNx9
— FOX Sports Colombia (@FOXSportsCo) February 21, 2019
Sobre el tema sexual, confirmó que hubo un comentario de un padre de familia, que lo asesoraron de forma jurídica y que hasta ahora no hay nada oficial o legal. Pero que sí hubo un 'comentario' de un padre de familia y lo asesoraron en la FCF, pero que no pasó nada más en este caso:
"JAMAS AL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FCF HA LLEGADO UNA DENUNCIA DE ACOSO LABORAL O SEXUAL"#CentralFOX | Álvaro González Alzate habla sobre los pronunciamientos de algunas jugadoras de la Selección Colombia.
Descarga la APP! https://t.co/UHV6kBzMnz pic.twitter.com/u5GLsIb90H
— FOX Sports Colombia (@FOXSportsCo) February 21, 2019
Lo que González Alzate llama "comentario", fue la queja de un padre por presunto acoso sexual del expreparador físico de 'la Tricolor' Femenina Sub-17, llamado Sigifredo Alonso. A él lo sacaron del cargo hasta que se resolviera el caso y después no lo reintegraron a pesar de sus supuestas averiguaciones en la Fiscalía que lo dejaban sin ninguna investigación:
Pero la situación pasó de ser afectando a las jugadoras y las palabras de Álvaro González sobre el escándalo de selección Colombia Femenina terminó siendo una especie de amenaza por una posible contrademanda por si hay una supuesta calumnia en contra de los integrantes de la FCF para limpiar el nombre de él y los señalados:
¿QUÉ PASÓ CON SIGIFREDO ALONSO?#CentralFOX | Álvaro González Alzate: "En el caso con Sigifredo Alonso (PF de Luna) lo referimos a la oficina jurídica"
Descarga la APP! https://t.co/UHV6kBzMnz pic.twitter.com/VSiqmsiQI4
— FOX Sports Colombia (@FOXSportsCo) February 21, 2019
Increíblemente esta rueda de prensa de Álvaro González sobre el escándalo de selección Colombia Femenina terminó con una especie de justificación a las palabras de Gabriel Camargo sobre el fútbol femenino, que tanta indignación generaron:
EN VIVO 🎥 González Alzate: "Camargo dijo cosas que se escuchan todos los días por parte de todos los dirigentes deportivos"https://t.co/gzolShhkvV pic.twitter.com/i5P4nmQmmb
— AS Colombia (@AS_Colombia) February 21, 2019
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Esto suena muy bonito, pero el fútbol femenino colombiano tiene muchos problemas para arreglar!
Posted by Comutricolor on Wednesday, February 20, 2019