¿Cómo es la relación de Caracol Televisión y selección Colombia por James Rodríguez y la pandemia del COVID-19?
Aunque por ahora no se ha dado ningún pronunciamiento en contra del medio, sí hay especulaciones alrededor.
Aunque por ahora no se ha dado ningún pronunciamiento en contra del medio, sí hay especulaciones alrededor.
Por más de 20 años esta ha sido 'la casa' de los seleccionados colombianos al hablar de transmisiones de televisión, pero esto implica mucho más que una frase, ya que también hay intereses y situaciones que pidieran generar un conflicto entre las partes. Y por eso es interesante saber cómo está la relación de Caracol Televisión y selección Colombia por James Rodríguez, debido al comunicado que el jugador sacó en contra de los que difundieron versiones sobre supuestas peleas con sus compañeros.
Este documento se conoció pocas horas después de las derrotas con Uruguay y Ecuador, por las Eliminatorias al Mundial Catar 2022, en este se negaba que hubiera protagonizado algún problema y que tomaría medidas legales contra los que siguieran afirmándolo. Pues uno de los que ha hablado y ha dicho que tiene pruebas y testimonios que probarían las peleas ha sido Javier Hernandez Bonnet, que es el director de las transmisiones oficiales de 'la Tricolor' y el director de deportes de Caracol Televisión y Blu Radio; los 2 medios que poseen los derechos de transmisión hasta 2022.
En la jornada del martes 15 de diciembre, en medio del evento de lanzamientos de programas y productos para el año 2021 que hizo Caracol Televisión, hubo oportunidad de hablar con el mismo Hernández Bonnet. Y el periodista Sebastián Gómez, de Publimetro Colombia, compartió con ComuTricolor.com las palabras que dio el director de las transmisiones.
En estas se aclaró que no hay problemas entre el medio y la FCF, pero además ratificó su versión sobre lo que contó de James, todo teniendo en cuenta que el ente máximo del fútbol colombiano también sacó un comunicado y descartó las supuestas peleas:
Según esto, la relación de Caracol Televisión y selección Colombia por James Rodríguez no tendría problemas, por lo menos hasta el 2022 cuando termina el contrato. Pero no se puede olvidar que en 2018, después de que RCN Televisión intentara hacer una oferta para quedarse con los derechos de transmisión de los partidos de 'la Tricolor', Caracol Televisión tuvo que subir en gran medida su oferta y llegó hasta los 40 millones de dólares para mantener las transmisiones.
No parecía gran problema, ya que podrían recuperar la inversión con las transmisiones de partidos de 2018 a 2022. Pero la pandemia del COVID-19 apareció en 2020, se jugaron muchos menos partidos de los esperados en Eliminatorias, la Copa America Argentina-Colombia se pasó para 2021 y la crisis golpeó a las 2 partes. Por eso se ha hablado de que el canal no pagaría los 10 millones de dólares que corresponden al año y esto no lo habría aceptado la FCF.
Todo esto se manejó en medios y por personas que conocen el tema de cerca, pero además, el periodista Carlos Antonio Vélez (de Win Sports y RCN Radio) afirmó en un par de oportunidades que Caracol Televisión habría presionado para que volvieran las Eliminatorias al Mundial Catar 2022, para así recuperar dinero.
Ante todo esto, Hernández Bonnet también habló y aclaro el tema sobre el señalamiento de una presión para jugar a pesar del COVID-19:
Por ahora la relación de Caracol Televisión y selección Colombia por James Rodríguez no ha tenido cambios, pero habrá que ver si el jugador vuelve a dar entrevistas al final de los partidos o en estos momentos se refleja esa molestia que compartió en aquel comunicado.
>>Más novedades de selección Colombia en ComuTricolor<<
¡Malas noticias para los que quieren ver partidos de las otras selecciones en Eliminatorias y Copa América!
¿Entonces también tocará pagar más por ver los otros partidos?Publicado por Comutricolor en Martes, 15 de diciembre de 2020