Video: Presidente Iván Duque eventos masivos en Colombia no volverán el 13 de abril de 2020... Inclusio el fútbol
Son mencionar puntualmente a los encuentros de fútbol, el mandatario lo dio a entender claramente.
Son mencionar puntualmente a los encuentros de fútbol, el mandatario lo dio a entender claramente.
Ya se sabe que la Dimayor pidió una ayuda y políticas para intentar salvar al fútbol de una quiebra, debido al COVID-19 y a la para del fútbol, también se supo que el gobierno nacional no tiene al FPC como prioridad y por eso hay angustia en los directivos que deberán esperar como todos los gremios privados. Y ahora, que el presidente Iván Duque dijo que los eventos masivos en Colombia no volverán el 13 de abril de 2020, se aumenta la preocupación de los presidentes de clubes.
Hay que recordar que los mismos directivos del balompié profesional indicaron que no antes del 18 de abril volvería el FPC, dejando entender que para el final del cuarto mes del año, esperando que bajara la curva de contagios y víctimas, se pudiera volver a jugar. Pero cada vez parece más lejana esta situación, ya sea para hacerlo a puerta abierta o sin público.
En la alocución del miércoles 1 de marzo, acompañado por expertos de la salud, Iván Duque se refirió a este tema y además manifestó que no volvería la normalidad cuando se finalice la cuarentena. Que es justamente el mencionado lunes 13 de abril, así hizo la introducción a las palabras del doctor Julio César Castellanos, director del Hospital San Ignacio de Bogotá:
Y así como el mandatario afirma que algunos temas de la vida cotidiana pueden vovler a darse con alguna especie de normalidad, otros no. Y es claro que los eventos masivos en Colombia no volverán el 13 de abril de 2020, entre ellos el fútbol que para un partido puede tener cerca de 50 persones en un mismo estadio:
* (Ver a partir del minuto 29::41)
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Dura y directa respuesta en medio de la crisis por el COVID-19!
"el fútbol, como negocio privado, tendrá que buscar alternativas que se están ofreciendo a esas empresas"Posted by Comutricolor on Wednesday, April 1, 2020