Video: Así será la llegada del VAR al fútbol colombiano entre 2019 y 2021
Por ahora es lo que se sabe y lo que informaron oficialmente desde las autoridades del fútbol nacional.
Por ahora es lo que se sabe y lo que informaron oficialmente desde las autoridades del fútbol nacional.
Esperando que sea una buena experiencia, como la del Mundial Rusia 2018, y no una tan mala, como en la Copa América Brasil 2019, el presidente de la Dimayor dio la noticia. Después de mucha espera se dará la llegada del VAR al fútbol colombiano entre 2019 y 2021, de forma gradual y programada.
En un principio apenas será un par de partidos en el presnete año, después aumentará poco a poco y se tendrá implementado en la primera división en un par de años. Sin embargo llama la atención que este proceso se dará sin tener en cuenta el fútbol de la B y tampoco el balompié femenino.
Jorge Enrique Vélez, en una rueda de prensa en la cual también confirmó la firma del 'canal premium' y la venta de los derecho de transmisión, reveló el plan que tiene la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol para implementar la tecnología en el FPC.
Empezando en el año 2019 con las finales de la Liga Águila 2-2019 y esperando que en 2021 ya estén todos los juegos de una fecha regular:
Pero más allá del VAR, también hay que evaluar y mejorar el trabajo de los jueces de campo, algo que Vélez evaluó y afirmó que están trabajando bin, por lo menos según su concepto:
Rueda de prensa en Dimayor sobre varios temas del FFC
Posted by Comutricolor on Monday, July 22, 2019
Por ahora la llegada del VAR al fútbol colombiano entre 2019 y 2021 será un proceso en el que habrá mucho por probar, pero lo principal es que los humanos que manejarán los equipos estén capacitados y conozcan perfectamente el reglamento y el uso de la herramienta.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Presidente de la Dimayor se "emberracó" y ya advirtió!
"Tendrán que asumir consecuencias, yo no voy a permitir ese tipo de cosas"Posted by Comutricolor on Monday, July 22, 2019