Posible paro de futbolistas en Colombia por peticiones ignoradas desde Dimayor y FCF
Parece que la situación se agrava y se empieza a mencionar que la agremiación de futbolistas está dispuesta a llegar a las últimas consecuencias.
Parece que la situación se agrava y se empieza a mencionar que la agremiación de futbolistas está dispuesta a llegar a las últimas consecuencias.
La inconformidad de los jugadores del FPC no es nueva, ya que a temas contractuales del pasado, situaciones de pagos y temas que no se han solucionado, ahora se suman las recientes decisiones sobre los horarios de los partidos, la falta de una Liga Femenina de peso, situaciones de transferencias, sanciones y otros temas. Por eso se ha empezado a mencionar un posible paro de futbolistas en Colombia por peticiones ignoradas desde Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol.
Ya son varios los periodistas que han mencionado el tema; Javier Hernández Bonnet en el programa 'Blog Deportivo' de Blu Radio lo hizo en la tarde del lunes 30 de septiembre y Alejandro Pino hizo lo propio en el espacio 'Fox Sports Radio Colombia' en la noche del mismo día. Pero se ha podido conocer que en la mañana del 1 de octubre empezaron las gestiones de Acolfutpro (Asociación Colombiana de Futbolistas profesionales) para que por medio del Ministerio del Trabajo de Colombia tengan una respuesta.
Es claro que en el último tiempo la agremiación de futbolistas profesionales ha hecho peticiones de distinta índole y enfocadas en mejorar la situación de los jugadores, si son justas o no, esto deberán definirlos quienes estén encargados de llevar a cabo las conversaciones o negociaciones. Lo que sí está claro es que la Dimayor, sus directivos principales y los presidente de los clubes no han tomado cartas en el asunto para repsonder a Acolfutpro.
La realización Liga Femenina en Colombia, que se llevó a cabo bajo unas condiciones mínimas, fue un llamado de atención que atendieron quienes manejan el FPC. Pero esto se dio por medio del revuelo que se causó en los medios y que llegó hasta los ministerios y vicepresidencia de la república, algo que no ha pasado aún con el fútbol masculino.
Sin embargo el periodista Pino Calad ha revelado que ya están haciendo la gestión en la agremiación para llevar esto a las instancias gubernamentales, ante la falta de respuestas de los directamente encargados, a quienes les han enviado cartas, pliegos de peticiones y no han dado ninguna señal de recibir, atender o dialogar.
Además se dio a conocer que el pliego de peticiones de Acolfutpro se emitió el 11 de septiembre, fue recibido por Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol el 19 del mismo mes, pero ni Jorge Enrique Vélez ni Ramón Jesurún, a quienes dirigieron el documento, han dado respuestas sobre el particular.
Habrá que esperar lo que ocurre en este caso, pero el posible paro de futbolistas en Colombia por peticiones ignoradas desde Dimayor y Federación Colombiana de Fútbol se empieza a mencionar y los jugadores estarían pensando seriamente en llegar a esta instancia para pedir que los tengan en cuenta en el negocio del FPC.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Se habla de denuncias por supuesta "manipulación"!
"… supuestas imágenes del VAR sin serlo y para más despropósito, manipulando las imágenes…"Posted by Comutricolor on Monday, September 30, 2019