Lo que dijo el ministro del deporte sobre vuelta del FPC y curva epidemiológica en Colombia
Hizo un llamado a que no haya anticipación o plazo establecido, la situación puede cambiar con el pasar de los días.
Hizo un llamado a que no haya anticipación o plazo establecido, la situación puede cambiar con el pasar de los días.
Ernesto Lucena volvió a hablar, esta vez para bajar un poco la expectativa de una vuelta a la actividad oficial del fútbol colombiano. Y aunque muchos pensaban que con la entrega del protocolo ya se tenía una solución, lo que dijo el mismo ministro del deporte sobre vuelta del FPC y curva epidemiológica en ascenso da para que muchos bajen los ánimos y se tenga mesura.
En medio de una entrevista directa y sincera que dio en la tarde del domingo 3 de mayo en el programa 'Carrusel Caracol', de Caracol Radio, el funcionario volvió a referirse a muchos temas sobre el balompié nacional y el COVID-19. Y aunque se ha hablado de la vuelta a puerta cerrada, en una sola sede y con muchas condiciones, por ahora no es una posibilidad.
En un principio, el encargado de la cartera del deporte en el país, aclaró que él no ha propuesto que se juegue en una sola sede. Pero además dijo que por ahora no se puede hablar de una o varias ciudades, porque las cifras solo preocupan y generan alerta:
Y es claro que la máxima autoridad en este tema es el presidente Iván Duque, pero todo lo decidirá el Ministerio de Salud a cargo de Fernando Ruiz:
Lucena desmintió que hubieran pedido partidos por señala abierta para autorizar el FPC, así que esto no tendrá nada qué ver:
Acerca de las pruebas del COVID-19 a los jugadores, el ministro del deporte aclaró que todos los costos corren por Dimayor y los clubes, por eso quieren que todo quede claro antes de autorizar cualquier cosa:
Habrá una reunión con presidentes de gobiernos, ministerios de salud y deporte, presidentes de federaciones y la Conmebol. Para que haya unificación de criterios en el regreso del fútbol a nivel suramericano, pero es claro que el presidente Iván Duque quiere que hayan experiencias y referencias de otros países.
Pero siendo sincero y honesto, quedó clara la postura del ministro del deporte sobre vuelta del FPC y curva epidemiológica en Colombia y además afirmó que hay varios reparos al protocolo de Dimayor, debido a que no se conoce cómo cumplirán con lo propuesto:
Y así como habló el ministro del deporte sobre vuelta del FPC y curva epidemiológica en Colombia, aclaró que no descarta la vuelta a la actividad con el protocolo de Dimayor, pero sí hay muchas dudas en la aplicación del mismo:
En conclusión, lo que dijo el ministro del deporte sobre vuelta del FPC y curva epidemiológica en Colombia es que por ahora no hay opciones de que se autorice nada, que el protocolo debe mejorar o la Dimayor debe aclarar que esto no vaya a fallar nunca. Solo así podría pensarse la vuelta de la actividad futbolera y en el segundo semestre, no en mayo ni junio.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Dijo cuándo podría jugarse, cómo sería y todas las condiciones que se deben cumplir!
¿Los clubes y las ciudades si tienen recursos para invertir a los estadios?Posted by Comutricolor on Sunday, May 3, 2020