Optimismo de Dimayor por regreso del fútbol colombiano y respuesta del gobierno al protocolo contra el COVID-19
Hemos tenido acceso a lo que le ha comunicado el presidente del ente a los presidentes de los clubes.
Hemos tenido acceso a lo que le ha comunicado el presidente del ente a los presidentes de los clubes.
A pesar de las criticas y cuestionamientos que hay, Jorge Enrique Vélez es optimista, positivo y así lo ha hecho saber a los directivos del FPC. Y por eso también hay gran expectativa en Dimayor por regreso del fútbol colombiano y respuesta del gobierno al protocolo presentado, para la vuelta del balompié en Colombia.
Ya se conocieron los reparos y preguntas del ministro del deporte, Ernesto Lucena, por los que tendrán que responder las autoridades de la División Mayor del Fútbol Colombiano. Y después vendrán los requerimientos del Ministerio de Salud, que es el filtro definitivo para que pase a la aprobación o negativa del presidente Iván Duque.
En ComuTricolor tuvimos conocimiento de lo que dijo en una de las reuniones virtuales Jorge Enrique Vélez y se indica que proyectan que el tope más alto de la curva epidemiológica será finalizando mayo y que se empiece e aplanar el 1 de junio.Y todas las indicaciones a seguir vendrían en el documento de respuesta al protocolo presentado:
Vélez tuvo conocimiento de que al protocolo se sumarán 9 principios del Ministerio de Salud, pero afirma que hay tranquilidad para terminar Liga BetPlay 1-2020 en mes y medio (agosto y septiembre) en 4 sedes. Aunque también le comunicó a los presidentes de los 36 clubes que podría cambiar algo si los cálculos cambian.
A estas 4 primeras ciudades se sumarían otras 4 diferentes, para reactivar el Torneo BetPlay 2020. Mientras que la Copa BetPlay 2020 no está entre las prioridades porque hasta diciembre hay plazo de terminarla:
Tal vez lo más llamativo del optimismo de la Dimayor por regreso del fútbol colombiano y respuesta del gobierno al protocolo, es que esperan que los recursos para las pruebas de detección del COVID-19 llegue de las administraciones locales:
Otra fuente de recursos la esperan obtener de una presunta devolución de dineros de las ARL (Administradora de Riesgos Laborales), aunque será complicado porque los jugadores siguieron entrenando en sus casas y cumpliendo órdenes y trabajos de los cuerpos técnicos:
Además tuvimos conocimiento de los buenos presentimientos del presidente de la Dimayor por regreso del fútbol colombiano y respuesta del gobierno al protocolo, debido a que el presidente Iván Duque elogió los trabajos del ente. Y que para el final de la actual cuarentena que corre en el país (25 de mayo próximo) esperan que den todas las respuestas y empezarían a comprar los elementos y a aplicar los pasos:
Y sin tener nada concreto, pero muchos datos y buenas sensaciones, Jorge Enrique Vélez proyecta que en julio se pueda jugar, así desde el gobierno hayan dicho que hasta agosto o septiembre se volverían a tener actividades de este tipo:
Habrá que esperar si las informaciones son correctas o si las promesas quedan en palabras y tiene que volver a 'barajar' la vuelta del FPC.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡El periodista mandó muchos 'vainazos' y dijo que sería mejor no hacer nada"!
"Desde nuestro alto gobierno, gente con buena intención pero con poco conocimiento futbolero…"Posted by Comutricolor on Wednesday, May 13, 2020