Audio: Quejas porque presidente de Millonarios habría menospreciado a algunos equipos de oposición a Dimayor
Y por si fueran pocos los problemas en el FPC, ahora se suma una división más.
Y por si fueran pocos los problemas en el FPC, ahora se suma una división más.
Ya se sabe que hay entre 10 y 13 clubes del fútbol colombiano en contra de respaldar a Jorge Enrique Vélez en la presidencia de la Dimayor. Pero además ahora un par de directivos de este grupo afirmaron que el presidente de Millonarios habría menospreciado a algunos equipos de oposición, todo ante la carta que los presidentes de estos equipos enviaron el pasado sábado 11 de abril al no participar a una reunión que buscaba salidas para el balompié nacional.
Este encuentro iba a tener a los 36 clubes profesionales, pero no se tenía en cuenta la intervención de Juan Fernando Mejía, expresidente del Cali y actual miembro de la Federación Colombiana de Fútbol. Pues la presencia de esta directivo llevó a que 10 representantes no asistieran (Cortuluá, Llaneros, Huila, Rionegro Águilas Doradas, Jaguares, Patriotas, Cúcuta Deportivo, Santa Fe, Tigres y La Equidad) y además recibieron el visto bueno de otros 3 (Envigado, Orsomarso y Fortaleza) que sí asistieron pero que no comparten la gestión el actual presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano.
Pues pasada esta reunión llegó la carta en la que los 10 (más 3) mostraban su inconformidad por muchos temas. Y como respuesta a esta situación se dio la declaración de Enrique Camacho, presidente de Millonarios, al diario El País de Cali en la que afirmó que el grupo no era representativo:
Producto de las palabras de Camacho llegaron 2 mensajes fuertes de Ignacio Martán y César Guzmán, presidentes de Cortuluá y Patriotas respectivamente. Estas se dieron en la tarde del lunes 13 de abril en el programa 'Blog Deportivo' de Blu Radio, primero en voz de Martán:
Y minutos después habló Guzmán en el mismo programa y explicó:
Después de estas palabras, Guzmán comentó que los 5 clubes grandes que están en el grupo de la mayoría están de acuerdo con la Dimayor, porque tienen compromisos con la firma del contrato de venta de derechos de transmisión del FPC a nivel internacional.
Tulio Gómez (América) trajo a los empresarios internacionales, Juan Fernando Mejía y Enrique Camacho (Cali y Millonarios) hicieron parte de la comisión de mercadeo que lo aprobó, Raúl Giraldo (Medlelín) es cuñado de Tulio Gómez y Juan David Pérez (Nacional) es empleado de la Organización Ardila Lülle, que son dueños de los canales Win Sports y Win Sports +.
Y todo este contexto de división se aumenta ahora que afirman que el presidente de Millonarios habría menospreciado a algunos equipos de oposición a la Dimayor.
>>Más novedades del FPC en ComuTricolor<<
¡Ratificó que el contrato del 'canal premium' (Win Sports +) no sirve sin el dinero de TV internacional!
¿Entonces solo Santa Fe y Junior no tienen 'intereses'?Posted by Comutricolor on Monday, April 13, 2020