Empresario Diego Perdomo se quedó con gran porcentaje de Santa Fe de forma inesperada
Aunque él mismo afirma que no es la mayoría accionaria, es claro que tiene un gran poder y no por un precio tan alto.
Aunque él mismo afirma que no es la mayoría accionaria, es claro que tiene un gran poder y no por un precio tan alto.
Con gran sorpresa se dio a conocer el pasado martes 31 de marzo que el equipo rojo de Bogotá tendría un gran cambio en la parte directiva y ahora llegaría un empresario a tener más del 40% de las acciones del club. Algo que no se tenía en las cuentas de muchos y que pocos entendieron en un primer momento. Pues resulta que Diego Perdomo se quedó con gran porcentaje de Santa Fe y ha dado para todo tipo de interpretaciones.
Para los que se preguntan de la proveniencia o a los que se les hace familiar este nombre, él fue el que llegó al club trasladando todo el proyecto del fútbol femenino que lideraba en Atlético Huila, lideró al equipo en la consecución de la Copa Libertadores Femenina 2018 y se vinculó hace un tiempo a patrocinar al equipo de mujeres con su empresa de ingeniería llamada Perlun.
Hasta el momento eso era suficiente para los hinchas, ya que no se tenía conocimiento alguno de lo que el empresario huilense estaba haciendo por el club 'cardenal'. Pero ahora se supo que no solo estaba vinculado al equipo femenino como presidente o director del mismo, sino que a su nombre entró dinero a la institución y por eso ahora terminó convirtiendo su plata en acciones para quedarse con más del 40%.
Pues para más detalles, en medio de una entrevista en La W Radio para el programa de Julio Sánchez Cristo, habló este ingeniero civil de profesión, que trabaja con su empresa en el sector eléctrico, de infraestructura y de construcción, que tiene negocios y contratos a nivel nacional. Y así presentó su interés en Santa Fe:
Sánchez Cristo es hincha 'santafereño' y además conoce a muchos hinchas tradicionales y accionistas minoritarios, por eso dijo que había molestia entre ellos. Ya que se considera que 3.000 millones es muy poco para tener más de 40% de un club profesional, con tanta historia e impacto.
Y aunque se especula que se está capitalizando la deuda en acciones, para empezar a reducir el poder del directivo César Pastrana (que fue presidente más exitoso en la historia del club), Perdomo lo niega rotundamente. Y aunque habla de tener acciones, después aclaró que todo fue por el préstamo que le hizo al club:
Aunque llega con gran poder y fue presidente del equipo femenino, el empresario no quiere cambiar lo que viene manejándose y mantendrá en el cargo de presidente a Eduardo Méndez. Y aclaró que el dinero que prestó, no se lo pudieron pagar, por eso la solución fue quedar como máximo accionista y proyecta recuperar su inversión a pocos años:
Y así como Diego Perdomo se quedó con gran porcentaje de Santa Fe, se nota que conoce perfectamente las finanzas del club y así lo dice, en medio de la crisis del equipo:
En un tema complicado, le preguntaron a Perdomo que si conocía a los que serían los antiguos dueños del club y que hasta ahora no se ha sabido qué pasó en los últimos años en su relación con el club. Luis Caicedo y Julio Lozano, vinculados a investigaciones judiciales y con nombres de mucha peligrosidad como Daniel 'el Loco' Barrera y Carlos Alberto Rincón Díaz alias 'Chicharrón'.
Pero Perdomo dijo no conocer a ninguno de estos personajes:
Para quienes no saben, Santa Fe entró en proceso de reestructuración y por eso no puede hacer préstamos con entidades financieras. Por esta razón se vinculó Perdomo al equipo, ya que su empresa Perlun accedió a los créditos, que después llegaron a Santa Fe para cumplir con obligaciones y ahora se vuelven acciones.
Ya sabiendo que Diego Perdomo se quedó con gran porcentaje de Santa Fe, Julio Sánchez Cristo dijo que sería el 49% de acciones, Perdomo dijo que era menor el número y afirmó no conocer exactamente cómo quedó repartida 'la torta':
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
¡Por lo visto, es delicado el tema que lo pone en duda para seguir en Millonarios!
"Son 4 procesos judiciales que están adelantándose, con motivo de los hijos…"Publicado por Comutricolor en Martes, 30 de marzo de 2021