Caracol ratifica que quiere tener el canal premium del FPC con una mejor oferta
Por medio de una carta dirigida a Dimayor y al la Comisión de Mercadeo, Caracol ratifica que quiere tener el canal premium del FPC.
Por medio de una carta dirigida a Dimayor y al la Comisión de Mercadeo, Caracol ratifica que quiere tener el canal premium del FPC.
Así como lo reveló ComuTricolor el pasado 3 de abril de 2018, una vez más el presidente de Caracol Televisión, Gonzalo Córdoba Mallarino, ha dirigido una carta a la Dimayor. En esta nueva misiva Caracol ratifica que quiere tener el canal premium del FPC y pide que se abra y así se pueda dar una mejor oferta económica para el ente y los clubes profesionales.
En las últimas horas la periodista Darcy Quinn reveló en el programa ƌAM Hoy por hoy', de Caracol Radio, que el tema de este canal premium se está complicando por la aparición de nuevos y diferentes oferentes:
https://twitter.com/ComuTricolor/status/987010598813814784
Posteriormente el periodista Darío Arizmendi, conductor del mismo espacio radial, después de conversar con personas de "alto nivel" reveló la existencia de la carta en la cual Caracol Televisión envió una carta en la cual ofrecía una suma mayor a lo ya conocido de parte del canal Win Sports (Sociedad de RCN Televisión y AT&T que son los dueños de Directv) que supuestamente fue de 22 millones de dólares:
En ComuTricolor hemos tenido acceso a la carta que envió Córdoba Mallarino este jueves 19 de abril a la Comisión de Mercadeo de la Dimayor, que es la encargada de tomar la decisión.
Aparte de dar conocimiento a la mencionada comisión, también se pide que se le informe a los clubes para que así se discuta con ellos, quienes son los socios de Dimayor y es para quienes va dirigido este dinero:
Aparte del tema del dinero, Caracol habla de la experiencia en la producción de eventos de fútbol y además se refiere al liderazgo que ha tenido en últimos años con el producto que transmite los encuentros de la selección Colombia y que le ha dejado buenos réditos a la Federación Colombiana de Fútbol:
Y finalmente, sin mencionar cifras, se habla de ofrecer mejores condiciones para Dimayor y los clubes socios:
No se puede dejar de lado que Caracol tuvo que pagar 40 millones de dólares por renovar el contrato con la Federación, triplicando lo que había pagado en la anterior oportunidad. Pues esto se dio debido a que RCN Televisión ofertó la misma cantidad (40 millones) para transmitir a 'la Tricolor’ por los próximos 4 años, pero por prioridad y cláusulas de preferencia, Caracol conservó los derechos de transmisión de los seleccionados nacionales de fútbol.
Pues con esta carta y propuesta Caracol ratifica que quiere tener el canal premium del FPC y así lo da a conocer a la Dimayor y a sus clubes. Habrá que esperar si por alguna cláusula Win Sports puede tener la prioridad para igualar la oferta o si el balompié colombiano cambia de señal, destacando que también se habla de Fox Sports como otra opción o socio de Caracol en este fin.
>>Más novedades del fútbol colombiano en ComuTricolor<<
https://www.facebook.com/Comutricolorco/posts/2035469719826611